Je pense a toi...
Je pense a toi...
Je pense a toi...
Vas-y papi, prends le telephone et dis papa un petit bonjour.
viernes, diciembre 24, 2010
lunes, noviembre 29, 2010
Burbuja
Burbuja efervecente que alcanza altitudes inimagibles, dejá que mis labios te revienten en ascenso besandote la boca, caé rendida a las caricias de mis manos, y reposá tu ser en mi lecho.
lunes, noviembre 15, 2010
Telegrama 56
Tu es toujours dans mes pensées.
Moi aussi, je veux bien partager une après midi en moto
Moi aussi, je veux bien partager une après midi en moto
jueves, noviembre 04, 2010
Telegrama 55
On va les ignorer cette fois ci, mon Champ ...pas la peine.
Je suis là pour toi, malgré la vie !
Je suis là pour toi, malgré la vie !
martes, noviembre 02, 2010
Vení, tomate este café conmigo.
Y es que hay momentos en la vida en los que no nos damos cuenta que la rutina nos está majando los pies y sirviéndonos el café frío por las mañanas. Días que pasan como carros veloces en la autopista distante, sin mayor importancia, siendo solamente un número más.
Esos momentos se van acumulando hasta que llegan a pegarse unos a otros, convirtiéndose entonces en una constante invariable que va muy de prisa terminando una tarea para iniciar la próxima, en una competencia que no solo se vuelve absurda sino que te quita el dulce de los días.
La ventaja es cuando en medio de esos momentos tan atropellados, una buena noticia nos besa la mejilla y no saca una sonrisa, relajándonos el ceño fruncido y coloreándonos el resto del día sin haberlo esperado.
Aun nos quedan esos bellos momentos, esos instantes de miel de abeja en las tostadas, esa aguita de pipa tan refrescante, esa visita que alegra, esa canción que nos regala de nuevo un recuerdo, esa noticia bonita que salta en la pantalla.
Por esos momentos que llegan tan inesperadamente y saben a buen vino, hoy brindo por vos, porque te amo y porque no dejás de impresionarme.
Mañana, tomate el café caliente y tomate el tiempo para disfrutarlo.
Esos momentos se van acumulando hasta que llegan a pegarse unos a otros, convirtiéndose entonces en una constante invariable que va muy de prisa terminando una tarea para iniciar la próxima, en una competencia que no solo se vuelve absurda sino que te quita el dulce de los días.
La ventaja es cuando en medio de esos momentos tan atropellados, una buena noticia nos besa la mejilla y no saca una sonrisa, relajándonos el ceño fruncido y coloreándonos el resto del día sin haberlo esperado.
Aun nos quedan esos bellos momentos, esos instantes de miel de abeja en las tostadas, esa aguita de pipa tan refrescante, esa visita que alegra, esa canción que nos regala de nuevo un recuerdo, esa noticia bonita que salta en la pantalla.
Por esos momentos que llegan tan inesperadamente y saben a buen vino, hoy brindo por vos, porque te amo y porque no dejás de impresionarme.
Mañana, tomate el café caliente y tomate el tiempo para disfrutarlo.
sábado, octubre 16, 2010
Silenciosamente
Se le veía muy serio, pero si lo observabas con detenimiento, podías distinguirle una sonrisa picara al descubrir que la vida le había besado en la boca nuevamente y sin pensarlo mucho.
Alegre y a paso firme avanzaba dejando un olor a éxito y felicidad que podrían a uno confundirlo fácilmente. Le estreché la mano como los hombres y al mirarle a los ojos pude verle el alma bailar de alegría. Yo tampoco pronuncié palabra, pero sé que comprendió que yo también me alegraba de su gozo.
jueves, octubre 14, 2010
martes, octubre 12, 2010
sábado, septiembre 25, 2010
martes, septiembre 21, 2010
Telegrama 52
Parfois il n’y as pas une explication logique, mais on doit quand même apprendre à vivre avec ce que la vie nous rendre.
Ne t’inquiètes pas, je t’appelle.
Ne t’inquiètes pas, je t’appelle.
martes, septiembre 14, 2010
domingo, septiembre 12, 2010
Un ratito de sol
El viento agita las palmeras y los móviles tocando melodías aleatorias de campanitas metálicas, al fondo un radio lejano canta…“I just called to say…”
El cielo discute entre azules y grises, alternándolos cada cinco minutos como jugando al gran juez. Ella, aprovechando los azules, deja su piel acaramelarse mientras sus ojos corren las páginas de una de las obras de Kahaled Hosseini, pausando de vez en cuando para cantar junto con el lejano radio “recuerdame cuando mires a los ojos del pasado…” para luego continuar leyendo e imaginando calles e imágenes de Kabul.
Su cuerpo reposa sobre la grama y la estrella espectral pinta de ambar casi toda su piel dejando líneas más claras en su cintura y al centro de la espalda donde se anudó la parte superior del bikini.
El juega con la botella de cerveza girándola provocando espuma y viendo a trasluz para hacer un comentario luego que ella quisiera ignorar, pero no puede y lo compensa con una sonrisa mientras moviendo sus labios, pero sin expresar sonido escucha y canta "quisiera repetir, el cansancio que me hiciste sentir..."
Transcurre el tiempo y entre sudores, melodías lejanas, lecturas y juegos, van tejiendo una conversación sobre el hoy y el mañana, agrados y desagrados, acuerdos y desacuerdos y como acordando no echar a perder el momento y el buen ambiente, ambos deciden dejar la conversación inconclusa, ella regresa a su lectura y él se levanta en busca de otra cerveza siguiedo la canción del momento “estoy ya cansado de estar endeudado, de verte sufriendo por cada centavo…”
El cielo discute entre azules y grises, alternándolos cada cinco minutos como jugando al gran juez. Ella, aprovechando los azules, deja su piel acaramelarse mientras sus ojos corren las páginas de una de las obras de Kahaled Hosseini, pausando de vez en cuando para cantar junto con el lejano radio “recuerdame cuando mires a los ojos del pasado…” para luego continuar leyendo e imaginando calles e imágenes de Kabul.
Su cuerpo reposa sobre la grama y la estrella espectral pinta de ambar casi toda su piel dejando líneas más claras en su cintura y al centro de la espalda donde se anudó la parte superior del bikini.
El juega con la botella de cerveza girándola provocando espuma y viendo a trasluz para hacer un comentario luego que ella quisiera ignorar, pero no puede y lo compensa con una sonrisa mientras moviendo sus labios, pero sin expresar sonido escucha y canta "quisiera repetir, el cansancio que me hiciste sentir..."
Transcurre el tiempo y entre sudores, melodías lejanas, lecturas y juegos, van tejiendo una conversación sobre el hoy y el mañana, agrados y desagrados, acuerdos y desacuerdos y como acordando no echar a perder el momento y el buen ambiente, ambos deciden dejar la conversación inconclusa, ella regresa a su lectura y él se levanta en busca de otra cerveza siguiedo la canción del momento “estoy ya cansado de estar endeudado, de verte sufriendo por cada centavo…”
miércoles, septiembre 08, 2010
Telegrama 48
A vos que me endulzás aún con una silente sonrisa, con un recuerdo repentino, con tu bellísima forma de pronunciar "papi".
Que me das energías cuando siento perderlas, que me ponés de rodillas y acompañás en mis oraciones.
Que me alegrás los días más amargos pintando a colores el silencio y la distancia.
A vos, que te importa nada si una semana es mucho tiempo o poco y al igual que yo esperás ansiosamente a que llegue.
Te deseo un muy feliz Día del Niño.
Que me das energías cuando siento perderlas, que me ponés de rodillas y acompañás en mis oraciones.
Que me alegrás los días más amargos pintando a colores el silencio y la distancia.
A vos, que te importa nada si una semana es mucho tiempo o poco y al igual que yo esperás ansiosamente a que llegue.
Te deseo un muy feliz Día del Niño.
martes, septiembre 07, 2010
martes, agosto 24, 2010
Cómo morirse de aburrimiento una tarde en la oficina
Dibuje a colores diez personas sentadas en una mesa de reuniones para veinticinco. Detalle la imagen con papeles sobre la mesa, teléfonos, laptops, un vaso de café frío, una pantalla que nadie vea, y dos voces que salgan por los parlantes del techo.
Escoja tres personas del grupo y dibújeles una mezcla de desvelo y cansancio, ciérreles un poco los ojos y hágales perder interés. Tome otra más y dibújele migraña, a otra dolor de estómago y a una más dibújela con expresión de abstracción, escribiendo borradores en una hoja de papel.
Ahora borre los colores, el sonido y manche toda la imagen de cámara lenta. Oscurezca el cielo, que parezca que va a llover. Agrégueles hambre.
Continúe dibujando detallitos inertes sin sonido ni colores por tres horas.
Métase en el dibujo.
Escoja tres personas del grupo y dibújeles una mezcla de desvelo y cansancio, ciérreles un poco los ojos y hágales perder interés. Tome otra más y dibújele migraña, a otra dolor de estómago y a una más dibújela con expresión de abstracción, escribiendo borradores en una hoja de papel.
Ahora borre los colores, el sonido y manche toda la imagen de cámara lenta. Oscurezca el cielo, que parezca que va a llover. Agrégueles hambre.
Continúe dibujando detallitos inertes sin sonido ni colores por tres horas.
Métase en el dibujo.
martes, agosto 17, 2010
un instante en Guyana
Sentado en el escritorio del triste cuarto de hotel, frente a mí un espejo muy serio que se niega a sonreírme, a mi derecha un televisor que no pienso averiguar si funciona, a mi izquierda una puertita que da a un intento de balcón, al fondo el mar donde puedo divisar un barco camaronero con los abridores abajo, arrastrando...
La Canon reposa en el mismo escritorio, como silenciosa testigo de viajes y aventuras. Dos botellas de agua mineral Diamond con emblema distinto, ambas con apariencia de haber estado guardadas en alguna bodega por años.
Tocan a la puerta y me encuentro a una señora bajita de no más de metro cincuenta que sin mayor saludo me da, como exigiendome que agarre, el periódico que estaba en el piso y que yo bien había ignorado al salir a desayunar. Lo tomo y lo coloco encima del también ignorado televisor. Sin decir nada, entra a mi cuarto y se ocupa en barrer y ordenar un poco. La oigo limpiándole el agua herrumbrada que salio de la ducha y medio ordenando sin mucho afán.
En el pasillo se escucha una carreta y una voz femenina que dice "hello housekeeping" a lo que mi visita responde "hello, how are you?", yo sonrío sin que ella se entere.
Me pasan por la mente imágenes de distintos sitios, pienso en las diferencias culturales y comerciales que nos caracterizan. Miro al espejo, le sonrío, me sonríe de vuelta finalmente y me pongo a escribir unas líneas antes de salir a caminar, descubrir, sentir, oler y vivir Georgetown por un par de horas.
Moviendo el gancho como borrando sus propias huellas, mirando al piso dice "OK, then" a lo que yo respondo mirándole la cabeza "thank you very much"
Se cierra la puerta y yo dejo de escribir.
La Canon reposa en el mismo escritorio, como silenciosa testigo de viajes y aventuras. Dos botellas de agua mineral Diamond con emblema distinto, ambas con apariencia de haber estado guardadas en alguna bodega por años.
Tocan a la puerta y me encuentro a una señora bajita de no más de metro cincuenta que sin mayor saludo me da, como exigiendome que agarre, el periódico que estaba en el piso y que yo bien había ignorado al salir a desayunar. Lo tomo y lo coloco encima del también ignorado televisor. Sin decir nada, entra a mi cuarto y se ocupa en barrer y ordenar un poco. La oigo limpiándole el agua herrumbrada que salio de la ducha y medio ordenando sin mucho afán.
En el pasillo se escucha una carreta y una voz femenina que dice "hello housekeeping" a lo que mi visita responde "hello, how are you?", yo sonrío sin que ella se entere.
Me pasan por la mente imágenes de distintos sitios, pienso en las diferencias culturales y comerciales que nos caracterizan. Miro al espejo, le sonrío, me sonríe de vuelta finalmente y me pongo a escribir unas líneas antes de salir a caminar, descubrir, sentir, oler y vivir Georgetown por un par de horas.
Moviendo el gancho como borrando sus propias huellas, mirando al piso dice "OK, then" a lo que yo respondo mirándole la cabeza "thank you very much"
Se cierra la puerta y yo dejo de escribir.
domingo, julio 25, 2010
Telegrama 46
Espero que no salgás nunca de la etapa del "¿por qué?".
Seguí cuestionandote las cosas siempre mi amor, para que un día seas un caballero con espíritu crítico.
Seguí cuestionandote las cosas siempre mi amor, para que un día seas un caballero con espíritu crítico.
miércoles, julio 21, 2010
Solicitud de diseño
Que así como ponen elevadores, cafeterías, fotocopiadoras y hasta salas de fumado, las oficinas deberían tener cuartitos pa llorar y gritar.
Telegrama 44
Les mois, les semaines, les jours, les heures, les minutes se tournent impossibles sans toi.
martes, julio 20, 2010
Sensualidad Innata
Alumbra tenuemente la velita su pelo y ella, coqueta y tranquila, en su batita de noche, se pasa la mano como peinándose vanidosa. Consciente que el mundo la observa aún estando sola en la habitación.
lunes, julio 19, 2010
Que belleza
Regalame más serenidad y menos encanto que la belleza es efímera, ramera y mentirosa, porque nubla el pensamiento y transporta a un estado de trance que impide distinguir entre lo real y lo imaginario y envuelto en esa nebulosa, cuesta saber si esta duda es de vos, de mí o del amor, que es estúpidamente inocente y cruel que no deja alma sin manchar ni mente sin pecar.
Jenga, el juego de la vida
Como jugando ajedrez en tablero minado, me llamás a deshoras con el pensamiento y yo me aparezco en tus sueños gozando la vida, acariciándote la cara con mis manos bronceadas, pronunciando promesas que no creés, pero pretendés que sí, para vivir este juego de la vida del que nadie se salva; que es como el Jenga, donde no hay realmente ganadores, pero sí culpable quien saca el tuco incorrecto trayéndose abajo toda la pirámide, así todos los demás se ríen de vos, pretendiendo no haber participado en el desequilibrio.
miércoles, mayo 12, 2010
Dejala que piense
Con ese friíto que a veces estorba del aire acondicionado pegándole en los hombros y en la espalda, se abraza las piernas reposando los labios en las rodillas y vertiendo lágrimas de emoción sobre su propia piel.
El ron le hace eco en la cabeza y el sabor a hogar que le queda en su boca le pone a pensar en futuro y pasado enredándole el presente con imágenes de llantos y carcajadas.
El espejo del baño aún empañado… una toalla en el piso, en la otra ella sentada. La tranquilidad de esa noche, parece chiste irónico al intenso tráfico de sus pensamientos.
Si pudiéramos verla, vos querrías tocarla y yo posiblemente hablarle. Así que mejor imaginémosla y seguimos en lo nuestro, que le irrita ser interrumpida con caricias y preguntas.
El ron le hace eco en la cabeza y el sabor a hogar que le queda en su boca le pone a pensar en futuro y pasado enredándole el presente con imágenes de llantos y carcajadas.
El espejo del baño aún empañado… una toalla en el piso, en la otra ella sentada. La tranquilidad de esa noche, parece chiste irónico al intenso tráfico de sus pensamientos.
Si pudiéramos verla, vos querrías tocarla y yo posiblemente hablarle. Así que mejor imaginémosla y seguimos en lo nuestro, que le irrita ser interrumpida con caricias y preguntas.
Gris a colores
Inicia el día con un colorcito gris que opaca el brillo del sol y el olor a hierba fresca, tanto, que llega a desaparecer completamente hundiendo toda belleza en un hoyo negro maloliente.
Sin embargo al caminar de su mano sinte la brisa en la cara que el mismo sol vuelve a broncearle cuando respirando profundamente, recupera su sonrisa coloreando las rosas, el arcoiris y hasta la lluvia.
Sin embargo al caminar de su mano sinte la brisa en la cara que el mismo sol vuelve a broncearle cuando respirando profundamente, recupera su sonrisa coloreando las rosas, el arcoiris y hasta la lluvia.
lunes, mayo 10, 2010
lunes, abril 19, 2010
Telegrama 38
Des avions, des hélicoptères, des motos et des Formula 1…
Je t’adore, mon pilote préféré
Je t’adore, mon pilote préféré
domingo, abril 18, 2010
jueves, abril 01, 2010
Ensayo
Franklin et papa escriben gris et cafe y blanco.
Ese es un pez para pintar, vea.
Un muchacho de bomberos y carros y motos. El carro se fue y la moto se fue.
Los bomberos se fueron al hueco.
primer borrador juntos
Ese es un pez para pintar, vea.
Un muchacho de bomberos y carros y motos. El carro se fue y la moto se fue.
Los bomberos se fueron al hueco.
primer borrador juntos
martes, marzo 16, 2010
sábado, marzo 13, 2010
miércoles, marzo 10, 2010
¿Planes?
Llantas, intenso trafico urbano…
Chicas bailando, llamame por la noche…
Bolígrafos sensoriales, alitas de pollo, mesa, base, cimientos...
Besarte, sed de más…
Te amo
Chicas bailando, llamame por la noche…
Bolígrafos sensoriales, alitas de pollo, mesa, base, cimientos...
Besarte, sed de más…
Te amo
lunes, marzo 08, 2010
Abrazo
Por esas palabras amigas que llegan como bálsamo, aunque concientes que hay heridas que no sanarían ni habiéndolas evitado.
Salud!
Salud!
Telegrama 32
A ma maison, dans ma voiture, ainsi que dans ma vie, il y a et aura de la place pour toi.
jueves, febrero 25, 2010
miércoles, febrero 24, 2010
Por vos
Por esos amigos que después de guardar distancia encuentran la manera de acercarse haciéndome sentir en casa.
¡Salud!
¡Salud!
lunes, febrero 22, 2010
Telegrama 31
Santo Domingo, San Vicente, Tures, San Isidrio, San Francisco, San Pablo, Las Crucitas, La Quintana... eh oui, J’ai bien aimé moi aussi.
domingo, enero 31, 2010
Ella lo pensaba a solas
Quiso llamarlo, pero como tenía certeza que no respondería, intentó escribirle, pero al recordar que tampoco le leería, decidió pensarlo y amarle en silencio por un rato, para luego tomar su guitarra y componerle una canción espontánea, que jamás escucharía. Porque el tipo tenía la manía de perderse de noche y a veces de día, como si la tierra lo tragara, o si intentara que el olvido lo borrase por completo de la esfera, y las páginas de la memoria se volviesen amarillentas de repente. Ignorante que el amor no se va, con la misma velocidad y magia con que llega.
martes, enero 19, 2010
domingo, enero 17, 2010
La lune et le silence
La lune tout en haut silencieuse,
la douche coule et mouille autour,
notre lit tiède,
regardent en tant que témoins oculaires
quand je te prends dans mes bras
et je t’aime encore une fois avec ma bouche,
mes mains et mon cœur au bout de la nuit…
et come décoration additionnelle
le monde disparaît et le ciel se merveille de notre amour.
la douche coule et mouille autour,
notre lit tiède,
regardent en tant que témoins oculaires
quand je te prends dans mes bras
et je t’aime encore une fois avec ma bouche,
mes mains et mon cœur au bout de la nuit…
et come décoration additionnelle
le monde disparaît et le ciel se merveille de notre amour.
viernes, enero 08, 2010
domingo, enero 03, 2010
sábado, enero 02, 2010
El indigente y su luna
Ven sus ojos con romántico asombro a esa bella luna coqueta que da luz ajena a la noche, provocando sombras en la acera, mientras el indigente, bordeando patos y garzas durmientes, mira al cielo como queriendo hablarle y preguntarle si desde lo alto logra verla y si puede igualmente cuidarla y llevarle a su cama esas palabras, que hasta ahora, se ha negado a escuchar.
De lejos se le observa caminar tiritando de frío, y balbuceando palabras, como rezando, como hablando solo, o con su propia sombra, o quizá, escribiendo en la brisa cartas y versos inspirados en su luna compañera que desde lo alto le sirve de guía, de cómplice y mensajera, al menos por las noches cuando el mundo se esconde en su guarida y él queda expuesto a su dolor, a su pobreza y soledad.
De lejos se le observa caminar tiritando de frío, y balbuceando palabras, como rezando, como hablando solo, o con su propia sombra, o quizá, escribiendo en la brisa cartas y versos inspirados en su luna compañera que desde lo alto le sirve de guía, de cómplice y mensajera, al menos por las noches cuando el mundo se esconde en su guarida y él queda expuesto a su dolor, a su pobreza y soledad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)